La Venadita

El próximo sábado 27 de Junio a las 19.00 se estrena de manera virtual “La Venadita, un canto a la memoria y la accesibilidad” interpretada por la actriz Juana Guarderas y considerada la primera obra en la historia de Ecuador con Accesibilidad Universal en sus dos formatos: presencial y virtual.
En su propuesta de formato virtual contará con dos medidas de accesibilidad durante la obra para personas con discapacidad auditiva (Subtitulado y Lengua de Señas) , una medida para personas con discapacidad visual (Audiodescripción) y una medida para personas con discapacidad psicosocial (Audiointroducción).
Se van a realizar 6 funciones los días: sábado 27 Junio, domingo 28 Junio, sábado 4 Julio, domingo 5 Julio, sábado 11 Julio y domingo 12 Julio, siempre en horario de 19.00 a través de Zoom.us.
La entrada general tiene un coste de 5$ y la entrada para personas con discapacidad tiene un coste de 2.5$ y se realiza de manera virtual a través de Buen Plan .
Cada entrada es para un único dispositivo (laptop, tablet o celular). Se puede compartir la asistencia al espectáculo por varias personas en el mismo dispositivo pero no se puede compartir el enlace a otras personas.
Las medidas de accesibilidad serán incluidas en el Marco de Accesibilidad Universal y no podrán eliminadas por el/espectador/a.
La compra de entradas se realiza mediante los siguientes enlaces:

SÁBADO 27 JUNIO 2020 – 19H00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-s-bado-27-junio-19-00-3d0

DOMINGO 28 JUNIO 2020 -19.00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-domingo-28-junio-19-00-cd0
SÁBADO 4 JULIO 2020 – 19H00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-s-bado-4-julio-19-00-9b0
DOMINGO 5 JULIO 2020 – 19.00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-domingo-5-julio-19-00-3b0
SÁBADO 11 JULIO 2020 – 19H00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-s-bado-11-julio-19-00-d70
DOMINGO 12 JULIO 2020 – 19.00
https://www.buenplan.com.ec/event/venadita-domingo-12-julio-19-00-a20
Se trata de un nuevo estreno en la cartelera de Teatro Contigo, el proyecto de Teatro virtual, interactivo y accesible fruto de la colaboración internacional entre la ecuatoriana Corporación Cultural Patio de Comedias y la española Asociación Hazlo Acccesible, iniciado el 18 de Abril para garantizar a las personas con discapacidad el acceso a las Artes Escénicas en Ecuador durante el Estado de Excepción provocado por la pandemia del Covid-19 .
Además con esta actividad se da inicio al proceso de colaboración con el NAC (Centro Nacional de Soporte a la Accesibilidad, entidad dependiente del CONADIS, MINTEL y la Embajada de Japón) para la capacitación de personas ecuatorianas en el subtitulado en directo en Artes Escénicas realizado por Javier Jiménez, experto en España en Accesibilidad a la Comunicación en Cultura (Aptent y HazloAccesible).
Para su formato virtual, contamos con la colaboración del CONADIS (Consejo Nacional para la Igualdad de las Discapacidades) para su socialización entre el colectivo de personas con discapacidad.
Durante el mes de Marzo del 2020 realizó su primera temporada en el Teatro Patio de Comedias de Quito en la que se realizaron funciones generales de jueves a domingo hasta que el Estado de Excepción en Ecuador obligó a cerrar la sala por la Emergencia Sanitaria.

DESCRIPCIÓN
La Venadita viene a contarnos muchos secretos sobre la vida y la importancia de la memoria que nos transmiten nuestras abuelas.
Esta función es el inicio de una colaboración entre instituciones ecuatorianas y españolas para hacer que el teatro sea cada vez más accesible.
La función cuenta con 8 medidas de accesibilidad para que las personas mayores o con discapacidad puedan disfrutar la obra en igualdad de condiciones.
SINOPSIS
La Venadita es una vieja mujer chamán que cocina en un pequeño círculo de tierra.
Allí prepara el maíz con una piedra para convertirlo en harina para tortitas.
Tú sentirás el aroma del maíz, de las plantas y de los inciensos.
Cada acción de La Venadita es un acto sagrado.
El espectador puede vivir la obra como si formaras parte de la historia.
Descubre la belleza, la sencillez y el poder de La Venadita.
AUTORAS DE LA OBRA
Susana Pautasso
Una de las mayores creadoras de la escena teatral ecuatoriana. Escribió La Venadita como un canto de amor al pueblo ecuatoriano.
Juana Guarderas
Es actriz y gestora cultural, una referente del teatro ecuatoriano. Su trayectoria y compromiso van dejando huella allá donde va.
FICHA ARTÍSTICA
Susana
Pautasso – Escritora y directora de la obra.
Juana Guarderas –
Actriz, interpreta a La Venadita.
Satya Durán – Asistente de
la directora de escena.
Marliz Romero – Maquilladora.
Sara
Tomaselli – Voz femenina en la obra.
Ruben Silva – Voz
masculina en la obra.
Steven Congo – Técnico de luces y sonido
FICHA TÉCNICA
Audiovisuales
AVE Producciones – Realización del video.
Hazlo Accesible – Adaptación del video para personas sordas y ciegas
Accesibilidad
Javier Jiménez – Director
Roberto Sintes – Productor.
Lucía Mendoza – Responsable de comunicación.
Esmeralda Azkarate – Técnica de accesibilidad.
Gabriel Patiño – Técnico de accesibilidad.
Asociación Lectura Fácil – Revisión del programa.

MEDIDAS DE ACCESIBILIDAD INCLUIDAS EN FORMATO VIRTUAL
Discapacidad Auditiva
- Subtitulado
- Lengua de Señas
Discapacidad Visual
- Audiodescripción
Discapacidad Psicosocial
- Audiointroducción

